El Departamento de Investigación de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Sevilla celebra la concesión de cinco proyectos seleccionados por la Consejería, consolidando una trayectoria ascendente: ningún proyecto en 2023, dos en 2024 y ahora cinco en 2025.
“El diseño de lettering y caligrafía como generador de identidades culturales”, propone una metodología para crear piezas tipográficas únicas que visibilicen singularidades locales. También se desarrolla «Material didáctico para la asignatura de Inglés técnico», cubriendo una necesidad urgente en los estudios superiores de diseño gráfico.
«Curiocity» es una app educativa que reconoce objetos fotografiados y ofrece contenido pedagógico vinculado al currículo de primaria. El «Catálogo del Proyecto Botánico Árboles Singulares de Huelva» documenta una experiencia multidisciplinar en torno a la sostenibilidad, con exposiciones de gran impacto. Finalmente, se trabaja en la creación de recursos metodológicos aplicables en el aula para futuras generaciones.
Otro de los proyectos seleccionados aborda la integración de la Inteligencia Artificial en la educación y el diseño de interiores, explorando su potencial transformador en el aula. Esta iniciativa reflexiona sobre cómo la IA puede optimizar procesos complejos como la iluminación o la instalación eléctrica en proyectos de diseño, al tiempo que plantea nuevos retos éticos y pedagógicos.
Estos proyectos reflejan el compromiso de la escuela con la innovación, la cultura y el entorno, posicionando a Sevilla como referente en investigación aplicada al diseño.


 
			 
			 
			